sábado, 10 de mayo de 2014










Comida exótica de Colombia


Hormigas culonas:

Aunque no representan una gran novedad para los colombianos, es una de las curiosidades gastronómicas más llamativas para los foráneos. Originarios de la región de Santander, estos suculentos insectos de cola prominente son tostados vivos y sazonados con sal
para que queden aptos para su consumo.












Mojojoy:







Aunque esta larva hace parte de la dieta tradicional de los indígenas de la región amazónica y representa un peligro para muchos cultivos por ser considerada una plaga, hoy es uno de los atractivos gastronómicos para quienes visitan por primera vez la región. Se pueden consumir crudas, fritas o a la plancha.


Huevos de iguana:




En la actualidad es prohibido consumirlos, pues la manera en la que se obtienen los huevos pone en riesgo de extinción a estos exóticos reptiles. Suelen comerse guisados o en tortilla, principalmente en los departamentos de Atlántico, Magdalena, Córdoba y Bolívar.




Gelatina de pata:


Su apariencia no delata su origen. Esta golosina típica colombiana por la que se ha hecho famoso el municipio de Andalucía en Valle del Cauca, se fabrica con la gelatina que queda después de la cocción prolongada de la pata de res. A este caldo lleno de colágeno se le adicionan panela, leche, canela y vainilla, se bate vigorosamente y se deja cuajar.
Guiso de hicotea:




Es uno de los preferidos por los habitantes de la costa Atlántica en época de Semana Santa y a su vez uno de los más odiados por los ecologistas. Esta tortuga de la ciénaga –que se encuentra en vía de extinción– se prepara sancochada en tomate, cebolla y leche de coco. Se está trabajando por una crianza controlada para el consumo, sin que esto afecte el entorno natural


Sopa de ternero neonato:


Su nombre impresiona y según dicen los que la han probado, su sabor también. Este estofado de feto de ternero típico del departamento del Cauca se prepara condimentado con ajo, cebolla, achiote y maní tostado. Se acompaña con arepa y ají de piña. Si le llama la atención, dicen que los mejores lugares para probarlo son los famosos comedores de las plazas de mercado de los barrios Bolívar y Alfonso López de la ciudad de Popayán


Cuy Asado:

Este pequeño roedor, que se alimenta principalmente de pasto y cereales, es considerado el plato más representativo de la cultura nariñense. Se acostumbra a comerlo asado y se aliña con sal, ajo, comino, se atraviesa con una vara de cabeza a cola y se asa hasta que la carne esté tierna por dentro y tostada por fuera. Dicen sus adeptos que la carne del cachete es la mejor.


Chigüiro o carpincho asado:



Aunque en el país aún no existe una reglamentación seria para su consumo, pues no se han establecido medidas de control para la distribución de la carne, sigue siendo una de las carnes preferidas por los habitantes del llano Colombiano. Su preparación es sencilla. La carne se condimenta sólo con sal y una vez en el asador, se le va agregando cerveza para evitar que se seque.




Gurre, jerre-jerre, tatú, mulita, o armadillo:




Conocido también como la carne de siete sabores, pues un trozo puede llegar a tener la sustancia del cerdo, el pollo y el pavo. Son muchas las formas de prepararlo. Unos lo prefieren asado dentro de su mismo caparazón, otros frito para disfrutarlo como si fuera un chicharrón y los indígenas, por ejemplo, lo consumen en un sancocho preparado con la carne ahumada, plátano, papa y yuca.





jueves, 8 de mayo de 2014

China comidas exóticas



PLATOS EXÓTICOS  EN CHINA


ha algunas personas  le gusta la comida china. Todos la encontramos sabrosa, exótica y la disfrutamos. Las recetas de comida china son famosas y muy conocidas en todo el mundo. ¿Pero realmente estamos familiarizados con la comida china? ¿Conocemos sus tradiciones? Muchos alimentos chinos son intolerables debido a su contenido, sabor o forma de preparación. Aquí le presentamos los platos más exóticos de China, algunos de ellos famosos y otros de los que posiblemente jamás haya oído hablar son:


 Balut:
El ‘balut’ no es más que embriones de pato cocinados preparados en agua hirviendo. Al ‘balut’ también se le llama ‘maodan‘ en algunas partes de China. El plato consiste en uno o más huevos fertilizados de pato que se conservan durante más de dos semanas y luego se cocinan en agua hirviendo. Lo consumen con el cascarón intacto, solo cuando el embrión se ha desarrollado plenamente. Dicen que es una gran fuente de proteína, de sabor suculento y agradable aunque mucha gente rehúsa comerlo porque dice que no parece comestible. Es una atracción turística y para muchas personas ingerir este alimento es una de las experiencias más extras de su vida.

Carne de perro
La carne de perro es otro plato raro que le pueden ofrecer en China. Pese al hecho de que se trata de un animal que transmite muchas enfermedades, entre ellas el SARS, provocado por el consumo de carne de perro, el pueblo chino encuentra la carne del can deliciosa, al punto de hacer caso sumiso a las letales consecuencias que puede traerle su consumo.

 Sangre de serpiente
Aunque en muchos lugares del planeta, la sangre de serpiente es considerada venenosa y mortal, en China se sirve como una bebida alcohólica entrable. La sangre de serpiente es famosa en el Sureste Asiático también. Serpientes, tortugas, insectos y otras criaturas se aden a la materia prima del vino de arroz y se dejan que fermenten en ella unos dos meses. Dicen que este brebaje cura muchas enfermedades.

Caramelos rellenos de gusano
Los caramelos rellenos de gusanos están rellenos de gusanos y saltamontes de avena. Primero se asan y se fríen y luego se colocan en el caramelo. Este extra?o dulce es también conocido por su elevado valor nutricional y proteico, así como por evitar el riesgo de sufrir infartos. La imagen del gusano muerto dentro del caramelo es también intolerable y probablemente le haga retractarse de llegar a probarlo.



A los Chinos les gusta la carne de Cocodrilo,esta foto fue tomada en un Walmart en China y se venden sin problemas... (¿a que sabra?)


Sopa de nido de pájaro: es considerado un manjar,se le atribuyen propiedades curativas asi como creen que es beneficiosa para la salud, aunque se a comprobado que no tiene ningun aporte vitaminico,la gente asiática paga lo que sea por un plato.



Quizas después de ver estos platillos sientan deseos de un vino.. pues nada mejor que un vino de Escopion para sentar el estomago... esto si que esta raro.





Los asiáticos creen que al comer ciertas comidas las propiedades pasan al consumidor,por ejemplo el consumir pene de Buey o de tigre les dara mas poder viril a los consumidores por esto es un platillo caro y muy buscado.




Bueno quizás sea cosa de la sobre-población o bien pueden ser costumbres de cada pueblo pero los perros y gatos también son consumidos en China y en otros países como Corea. lo mas triste es que muchos de estos animalitos tienen una muerte des-humanizada






lunes, 5 de mayo de 2014

Andrew Zimmern


¿Personajes mas reconocidos que han probado comidas exóticas ?

Uno de los personajes mas reconocidos a nivel mundial por su gustos y curiosidad por conocer comidas exóticas o normales  de todos los lugares del mundo es el señor Andrew Zimmern.



recorre  las excentricidades culinarias del mundo, no sólo  revela que la gama de cosas que solemos llamar comida es bastante amplia, sino que además pone a prueba todos nuestros prejuicios culturales y gastronómicos con un espectáculo montado en honor a la diversidad humana. 

Él es el co-creador, anfitrión, y consultoría de los travel Channel la serie Bizarre foods with Andrew zimmern, Bizarre alimentos latina y Bizarre mundial de Andrew Zimmern.Por su trabajo enBizarre Foods with Andrew Zimmern se le presentó el Premio de la Fundación James Beard en 2010 y otra en 2013. También acoge el espectáculo de cena con la muerte, que analiza algunos de los alimentos que podrían causar la muerte.


VÍDEOS QUE MUESTRA CUANDO ESTA COMIENDO  COMIDA EXÓTICA



EN ESTE VÍDEO SE MUESTRA A ANDREW ZIMMERN COMIENDO UN PLATO EXÓTICO DE QUITO